Formación
La formación tiene un carácter profesional. Dirigida a personas licenciadas en Ciencias del Deporte, Medicina, Enfermería o Fisioterapia, actrices, deportistas o bailarines, así como profesores de yoga que acrediten una trayectoria profesional en un centro de calidad donde sea posible realizar la actividad.
También dirigido a profesoras de Yoga con Formación de 500h Certificadas y con Educación Curricular, Centro Profesional propio y mas de 3 años de experiencia.
Programa y didáctica
Módulo 1
Descubrir el Esquema Orgánico
Kinestésia-Biomecánica-Somática-Yoga
Aprenderemos de forma psico-física a ver como es el esquema de nuestra estructura corporal y como llevarlo a Órden. Estudiaremos las fuerzas que afectan al organismo, para optimizar su rendimiento y energía vital desde el poder de Ordenación Corporal
Criterios morfométricos: estudio y análisis de tu esquema corporal.
Criterios anatómico-fisiológicos: eficacia sobre las estructuras desde las leyes orgánicas, en el encuentro de estabilidad y mínimo esfuerzo, aligerando el cuerpo.
Criterios emocionales: cómo se expresan las emociones en el cuerpo y como liberar esta tensión no reconocida de forma consciente.
Criterios funcionales: investigación de hábitos y tendencias y como llevarlo a orden.
Criterios ergonómicos: la buena postura al relacionarnos con los objetos cotidianos.
Módulo 2
Para que el cuerpo tenga salud, los líquidos del cuerpo han de estar bien distribuidos y las articulaciones hidratadas
Indagaremos en cómo reconocer y hacer prácticas de movilidad líquida de forma individual y en pareja así como la construcción del cuerpo íntegro.
Extremidades Inferiores
Extremidades Superiores
Tronco
Cabeza
Módulo 3
Respiración como aliento y alimento de la vida del cuerpo
La respiración ha de estar restaurada y circulando libre. Esto trae claridad y vitalidad al cuerpo y la mente. Para ello, realizamos una evaluación previa donde llevar todos los factores a orden.
Respiración pulmonar, diafragmas e implicaciones
Respiración celular e implicaciones
Rehabilitación respiratoria
Ejercicios de ampliación respiratoria
Módulo 4
Alimentarse es una necesidad vital
La alimentación energética estudia la polaridad yin y yan de los alimentos, así como su afectación emocional, corporal y psicológica en el cuerpo. Sabiendo cómo nutrirnos según nuestro estado.
Nutrición para el bienestar y Alimentación Energética
Cocina Energética
Liberación del rostro: La cara es una expresión de la persona, es un lugar donde se acumulan muchas tensiones, saber liberar y movilizar esta zona relaja y clarifica en cerebro y el cuerpo en general.
Maxilo-Facial
Facial
Craneal
Módulo 5
La relajación tiene una profunda afectación
Tanto en el órden de la sangre, el sistema nervioso y a nivel celular. Sólo es primer paso hacia la renovación, para una acción mejorada en la vida cotidiana
Relajación Consciente
Relajación Progresiva
Relajación Somática
Relajación Restaurativa
Relajación Nidra.
Módulo 6
Meditación Orgánica es el despertar de la auto-conciencia
Para observarnos desde una perspectiva mayor y completa, donde recuperar la mirada clara hacia lo que está sucediendo para actuar con mayor cordura y acierto sobre el soporte del cuerpo.
- Meditación sobre el cuerpo
- Meditación sobre las emociones
- Meditación sobre la mente